Ayude a los pequeños a quitarle el miedo a Halloween
Halloween se ha convertido en un día festivo favorito para muchas familias. Es divertido ver el entusiasmo de los niños, cuando se visten con sus trajes y piden dulces en su barrio o alrededor de su comunidad.
Sin embargo, algunos aspectos del Halloween son difíciles y aterradores para los niños pequeños. Puede ser muy aterrador para bebés, niños pequeños y niños de edad preescolar entender que la persona vestida como una bruja está fingiendo. Para los niños pequeños, que todavía no son capaces de diferenciar entre la fantasía y la realidad, ¡la persona vestida como una bruja es realmente una bruja! Es completamente normal en su desarrollo y es en una de las partes más entrañables de la infancia: la capacidad de creer que la fantasía es real.
· Para ayudar a quitarle el miedo a Halloween y crear experiencias divertidas y recuerdos, tenemos unos consejos para las familias a continuación.
· En los días previos a Halloween, mantenga el Televisor en canales amigables para los niños. Es importante recordar que bebés, caminantes, y los niños pequeños, que ven películas, programas de televisión o videojuegos violentos, pueden ser más propensos a desarrollar ansiedad, trastornos del sueño y conductas agresivas. Apague juegos y espectáculos de terror (incluyendo las emisiones de noticias y anuncios) cuando los bebés y los niños pequeños están cerca y anime a otras familias a hacer lo mismo. Es importante recordar que los niños menores de 2 años no deben exponerse a la televisión, vídeos o películas de acuerdo con la Academia Americana de Pediatría. Su aprendizaje y el entretenimiento proviene de la interacción con la familia y amigos.
· Concéntrese en la diversión en lugar de lo aterrador. Pasar el tiempo haciendo actividades familiares como calabazas talladas, creando simples artesanías de Halloween, o haciendo trajes. Haga un viaje a la biblioteca y llévese libros de Halloween para leer en casa. Cuente historias divertidas sobre sus experiencias de Halloween o las que usted experimentó cuando era niño. Comparta historias de celebraciones como el Día de los Muertos y la forma en que se celebra en Latino América y Estados Unidos.
· Trick-or-treat durante la tarde cuando todavía haiga luz. Muchos eventos locales, negocios, iglesias, sinagogas, centros comerciales y escuelas conducen eventos que permitan que los niños tengan toda su diversión de Halloween en la luz del día.
· Manténgase alejado de la casa "monstros". Siempre hay una casa que hace un buen trabajo de recrear una escena de miedo. Pase esa por alto y vaya a casas donde su hijo vea una cara amigable. Ayúdele a tocar el timbre (si es necesario) y póngase a su nivel para que se sienta seguro cuando se abra la puerta.
Por último, ¡los ingredientes de los dulces más populares de Halloween son suficientes para inducir un horror festivo! A continuación se presentan algunos consejos para eliminar el pico de azúcar en Halloween.
· Cene o coma un aperitivo saludable antes de ir trick-or-treating. Sera menos la tentación de su hijo de devorar dulces de Halloween.
· Revise todos los dulces antes de que su hijo consuma alguno. Tire a la basura dulces caseros de extraños o dulces con envolturas abiertas.
· Sea un modelo a seguir al consumir los dulces de Halloween con moderación.
· Inmediatamente después de trick-or-treating, deje que su niño escoja uno o dos dulces favoritos para comer. Entonces almacene los dulces fuera de la vista de su hijo. Cuando su hijo pida un poco, solamente dele una o dos piezas a la vez.
· Considere la posibilidad de intercambiar los dulces por un libro, un juguete o aventura divertida que su hijo descubrirá después que la "hada de dulces" ha visitado la noche de Halloween y que todos los dulces "desaparecen". Investigue los dentistas localmente porque algunos han organizado recompras de dulces que le ayudan a sacar los dulces de su casa.
Halloween es una oportunidad para crear experiencias de la festividad que sean seguras, saludables y reconfortantes para los niños pequeños. Para ayudarle a lo largo del año, Los Primeros 5 del Condado de Monterey está aquí para apoyarlo. Para saber más sobre nuestros programas para niños pequeños y sus familias, visite www.First5Monterey.org.